Usuarios Electrodependientes

Ley 27351 Honorable Congreso de la Nación Argentina

Ley de la Provincia I - N° 628 y Decreto Provincial Chubut N° 1031/24


Definición usuario electrodependiente por razones de salud:

La electrodependencia es la condición de personas que, por razones de salud, necesitan un suministro eléctrico constante y adecuado para alimentar equipos médicos esenciales para su vida. La Ley N° 27.351 garantiza el suministro eléctrico gratuito a estas personas, siempre que estén registradas en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS). Este registro también asegura que se proporcione equipamiento que garantice una provisión continua y estable de energía en caso de interrupciones.


PASOS PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE ELECTRODEPENDIENTES

¿A quién está dirigido?

● Personas o familiares de personas que requieren un suministro eléctrico constante y adecuado por razones de salud, con prescripción médica.


Documentación requerida:

1. DNI (frente y dorso) del paciente electrodependiente.

2. Factura del servicio eléctrico del domicilio del paciente. Debe coincidir con la dirección en el formulario de inscripción y en el DNI. Si el titular no es el paciente, presentar documentación que acredite el vínculo (partida de nacimiento, matrimonio, certificado de unión civil, contrato de alquiler, etc.).

3. Certificación médica firmada y sellada por el médico tratante.

4. Constancia de CUIL del paciente electrodependiente.

5. Certificación de domicilio (si la dirección en el DNI no coincide con la del servicio eléctrico).

6. Documentación que acredite el vínculo (si un tercero realiza el trámite).


Instrucciones para inscribirse

1. Ingresar a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). o Registrarse con el DNI del beneficiario y el número de trámite que figura en el DNI.

2. Seleccionar el trámite de inscripción en el Registro de Electrodependientes por cuestiones de salud.

3. Completar los datos solicitados en el formulario.

4. Adjuntar copias digitales (escaneadas o fotografiadas) de la documentación requerida.


Costo del trámite

● Gratuito.


Vigencia

● La inscripción es válida por 2 años. Es importante renovarla uno o dos meses antes del vencimiento.


Información de contacto

● Ministerio de Salud de la Nación: Tel. (011) 5365-8340 (Lun. a Vie., 10:00 a 16:00) o 0800 222 1002, opción 9 (Lun. a Vie., 9:00 a 21:00, y fines de semana y feriados, 9:00 18:00).

● Secretaría de Energía de la Nación: Tel. 0800-222-0676 (Lun. a Vie., 8:00 a 16:00) o correo electrónico a electrodependientes@mecon.gob.ar


PASOS PARA RENOVAR LA INSCRIPCIÓN

¿A quién está dirigido?

● Personas o familiares de personas ya inscritas en el RECS, cuya inscripción esté próxima a vencer.


Documentación requerida

1. Formulario del RECS completado con letra legible, detallando el diagnóstico y el equipamiento médico necesario.

2. Certificación médica con firma y sello del médico tratante.

3. DNI (frente y dorso) de la persona electrodependiente.

4. Factura del servicio eléctrico del domicilio.

5. Documentación que acredite el vínculo (si el trámite lo realiza un tercero).


Instrucciones para renovar

1. Ingresar a TAD y registrarse con el DNI del beneficiario.

2. Seleccionar el trámite de renovación.

3. Completar los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida.


Costo del trámite

● Gratuito.


Vigencia

● Hasta 2 años, renovable.


PASOS PARA ACTUALIZAR LA INSCRIPCIÓN POR CAMBIO DE DOMICILIO

¿A quién está dirigido?

● Personas o familiares de personas ya inscritas en el RECS que deban cambiar de domicilio.


Documentación requerida

1. DNI (frente y dorso) de la persona electrodependiente y de la persona autorizada, si la hubiera.

2. Factura del suministro eléctrico del nuevo domicilio (sin talón de pago).

3. Declaración jurada firmada y fechada por la persona electrodependiente o autorizada.


Instrucciones para actualizar

● Enviar la documentación digitalizada por correo electrónico a electrodependientes@mecon.gob.ar.


Costo del trámite

● Gratuito.


Información de contacto

● Tel.: 11 5365-8340 (Lun. a Vie., 10:00 a 16:00) o 0800 222 1002 opción 9 (Lun. a Vie., 9:00 a 21:00, fines de semana y feriados, 9:00 a 18:00).

● Correo Electrónico: electrodependientes@mecon.gob.ar.


Información complementaria

● Ley N° 27.351.

● Decreto N° 740/2017 del Ministerio de Salud.

● Resolución N° 97/2021 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.

● Decreto Provincial Nº 1031-2024 ver aqui

 Para más detalles, visita Argentina.gob.ar

CONSEJOS ÚTILES

  • Consejo Nº1

    Al lavarte los dientes cerrá la canilla para ahorrar agua

  • Consejo Nº2

    Al fregar los platos y/o utensilios de cocina no dejar correr el agua

  • Consejo Nº3

    Controlar si hay pérdidas en los sistemas sanitarios de su hogar

  • Consejo Nº4

    Si lavás tu auto en casa utilizá un balde para economizar agua

  • Consejo Nº5

    Utilizá el lavarropas en su máxima capacidad, evitando el exceso de jabón y productos no biodegradables

DATOS IMPORTANTES

Acerca del cuidado del agua

El cuidado del agua es responsabilidad de todos. Restemos derroche y sumemos ahorro