La SCPL realizó una intervención clave sobre la Ruta 26 para fortalecer el Sistema Acueductos


5wacz7qKWZwXLBurW1_3qpgWgrSsJ5Ou.jpg

En el marco del plan anual de mantenimiento del Sistema de Acueductos y Acuíferos, la Cooperativa concretó una intervención estratégica destinada a optimizar la infraestructura y la continuidad del suministro de agua potable en toda la región.


Los trabajos ejecutados sobre un tramo de la Ruta Nacional N° 26, a la altura de Pampa del Castillo, requirieron una cuidadosa planificación y la coordinación de distintas áreas de la SCPL y junto a Vialidad Nacional para asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad y las autorizaciones correspondientes. Se trató de una tarea técnica de alta complejidad, orientada a fortalecer uno de los sistemas más importantes para el abastecimiento regional.

Al respecto, el gerente del Sistema de Acueductos y Acuíferos, Gerardo Couto, explicó que la obra “fue un trabajo muy intenso, que se venía planificando hace bastante tiempo. Ya se había detectado una pequeña pérdida debajo de la ruta, y estaba previsto revisarla dentro de las tareas de mantenimiento. Pero tenía la particularidad de estar en plena ruta nacional y bajo la línea de alta tensión, por lo que debíamos cumplir con una serie de pasos previos para redireccionar el tránsito y trabajar con todas las medidas de seguridad necesarias”.

Durante la obra se descubrió la traza del caño y se reemplazó el tramo afectado por cañería de acero de alta resistencia, con el fin de reforzar el sistema y evitar futuros inconvenientes. “Gracias al compromiso y la responsabilidad de todos los equipos involucrados, pudimos finalizar las tareas en los tiempos previstos”, agregó.

Una vez finalizados los trabajos principales, se procedió al relleno y compactación del tramo intervenido. 

Por último, Couto señaló que “aprovechamos también a realizar otros trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora y en las estaciones de bombeo, que también forman parte del plan anual. Cada uno de estos trabajos es fundamental para mantener el sistema en condiciones y el servicio para todos los vecinos”.

CONSEJOS ÚTILES

  • Consejo Nº1

    Al lavarte los dientes cerrá la canilla para ahorrar agua

  • Consejo Nº2

    Al fregar los platos y/o utensilios de cocina no dejar correr el agua

  • Consejo Nº3

    Controlar si hay pérdidas en los sistemas sanitarios de su hogar

  • Consejo Nº4

    Si lavás tu auto en casa utilizá un balde para economizar agua

  • Consejo Nº5

    Utilizá el lavarropas en su máxima capacidad, evitando el exceso de jabón y productos no biodegradables

DATOS IMPORTANTES

Acerca del cuidado del agua

El cuidado del agua es responsabilidad de todos. Restemos derroche y sumemos ahorro