La Cooperativa finalizó la segunda etapa del recambio de 373 luminarias LED sobre la zona norte de la ruta nº 3. La obra, enmarcada en los convenios realizados junto al Municipio de Comodoro, contempla la actualización de artefactos entre la rotonda de rutas 3 y 39 hasta la intersección de Avda. Hipólito Yrigoyen y la calle Pellegrini.
Durante los primeros días de mayo, la SCPL concretó la segunda etapa de la obra de actualización lumínica en la ruta Nº 3, avanzando sobre el tramo ubicado entre el semáforo de barrio Castelli hasta el semáforo de Avda. Fray Luis Beltrán, en inmediaciones del CeRET.
La obra tiene por objetivo mejorar la iluminación de la zona norte de la ruta nacional, por donde circulan diariamente más de 7500 vehículos, optimizando las condiciones del tránsito vehicular y peatonal, y aportando mayor visibilidad y seguridad lumínica para estas áreas claves de la ciudad. De este modo, los trabajos incluyen la colocación de 373 artefactos LED entre la rotonda de rutas 3 y 39 hasta la intersección de Avda. Hipólito Yrigoyen y la calle Pellegrini.
Al respecto, Sergio Santos, jefe del Depto. del Servio Eléctrico, refirió que “esta renovación es gracias a un trabajo mancomunado junto al Municipio de Comodoro, tras realizar un convenio en donde a nosotros nos llevar adelante la mano de obra y proveer los equipos necesarios para que esto suceda. Si bien aún continuamos trabajando en el último tramo, ya comenzamos a ver cambios notorios y que destacan en la iluminación de este sector de la ciudad”.
Además, este recambio por tecnología LED favorece al funcionamiento del sistema eléctrico de la ciudad, con el aporte de mayor eficiencia energética y resistencia. “Estas luminarias tienen mejor vida útil, con una durabilidad de aproximadamente 10 años, y un mantenimiento más sencillo que implica reducir los tiempos de intervención de los artefactos, tarea que siempre requiere interrumpir el tránsito. Además, se reduce casi a la mitad el consumo energético, porque los artefactos de sodio que usábamos antes contemplaban un gasto aproximado de 1600 watts y estos dispositivos LED consumen 600 watts por columna. Entonces el impacto ambiental también se ve bastante disminuido”, precisó el referente del servicio.