La SCPL desplegó un operativo especial para hacer frente a las lluvias intensas y atender más de 150 reclamos


cUH30yXkB58ulxA0zIKyVkjUdCXON4iD.jpg

La Cooperativa, reforzó las guardias del servicio de Saneamiento y asistió los reclamos de más de 150 socios y usuarios durante las inclemencias climáticas que acumularon alrededor de 36 milímetros de agua. Este lunes, los trabajos de refuerzo continúan con el 95% de los pedidos ya resueltos.

 

Durante las intensas lluvias que azotaron la ciudad durante el domingo 30 de marzo, la SCPL llevó adelante un operativo específico, reforzando las cuadrillas de las guardias del servicio de Saneamiento y, en conjunto con el esfuerzo del resto de las áreas de la Cooperativa, logró atender más de 150 reclamos por inconvenientes en las redes cloacales y bocas de registro. 

En este sentido, el operativo planificado funcionó como se estimaba y permitió que se atendieran la mayor cantidad de reclamos posibles. “Cuando la lluvia inició cerca de las cinco de la mañana, nosotros ya disponíamos de gente en la base operativa para resolver lo que surgía, porque desarrollamos la logística de acuerdo a las indicaciones del pronóstico. Teníamos tres camiones vactor trabajando, cuadrillas para colocar barreras de señalización y cuadrillas de varilla para poder destapar las redes cloacales. También participó el área de coordinación, quienes recepcionaron los reclamos, y los supervisores, que acompañaban a cada una de las cuadrillas para guiar las tareas”, señaló Matías Acuña, jefe del Departamento de Saneamiento. 

Entre los barrios más afectadas por las fuertes precipitaciones en la ciudad, Acuña detalló a: “Pueyrredón, Juan XXIII, San Martín, Ceferino Namuncurá, Abel Amaya, Kilómetro 3 -en la zona de Avda. Quintana-, y también Standard Norte”. De este modo, en horas del mediodía del mismo domingo, el servicio ya había recibido alrededor de 100 reclamos, “para asistir estos reclamos, hay que dividir el trabajo en varias etapas: tenemos cuadrillas que señalan con vallas las bocas de registro afectadas o los baches que se tornan puntos peligrosos, después, las cuadrillas de varilleros, son quienes destapan las obstrucciones de la red, excepto en los casos en que se vuelve necesario usar camiones vactor”, destacó el jefe del servicio. 

“Todavía debemos continuar haciendo mantenimiento, principalmente sobre los colectores para sacar el barro y las piedras para que funcionen de manera correcta. Por suerte no tuvimos ningún inconveniente de instalaciones que hayan quedado dañadas por el temporal, pero sí es necesario concretar estos trabajos preventivos”, puntualizó y agregó que, “este lunes continuamos reforzando los trabajos en algunas zonas con el 95% de los pedidos ya resueltos”. 

Por último, Acuña hizo énfasis en la vocación de servicio de todos los trabajadores involucrados y la colaboración que existió entre las diversas áreas para llevar adelante el operativo. “Hay que resaltar y poner en valor la labor de la gente del servicio que se desempeñan bajo condiciones climáticas adversas y complejas, y siempre están al pie del cañón para poder afrontar estas situaciones y resolver los problemas. Hay personas que estuvieron trabajando más de 12 horas corridas y estuvieron disponibles y predispuestos, con la mejor voluntad para poder llevar adelante el trabajo y sacar el servicio”, valoró.

CONSEJOS ÚTILES

  • Consejo Nº1

    Al lavarte los dientes cerrá la canilla para ahorrar agua

  • Consejo Nº2

    Al fregar los platos y/o utensilios de cocina no dejar correr el agua

  • Consejo Nº3

    Controlar si hay pérdidas en los sistemas sanitarios de su hogar

  • Consejo Nº4

    Si lavás tu auto en casa utilizá un balde para economizar agua

  • Consejo Nº5

    Utilizá el lavarropas en su máxima capacidad, evitando el exceso de jabón y productos no biodegradables

DATOS IMPORTANTES

Acerca del cuidado del agua

El cuidado del agua es responsabilidad de todos. Restemos derroche y sumemos ahorro